CADT

Formulario para presupuesto de obra: qué debe incluir y cómo generarlo automáticamente con Odoo

Introducción

Cuando un cliente solicita un presupuesto de obra, espera claridad, transparencia y un documento profesional que refleje cada partida del proyecto. Un presupuesto mal estructurado puede provocar confusiones, desviaciones econòmicas o pérdidas de tiempo — prolemas habituales en muchas empresas de construcción, reformes y obra civil.

Disposar d’un formulario bien diseñado permet:

  • Estandarizar la forma de presupuestar.
  • Reducir errores y omisiones.
  • Facilitar el seguimiento económico.
  • Mejorar la imagen profesional de la empresa frente al cliente.

En este artículo te mostramos qué debe incluir un buen formulario para presupuesto de obra, cómo estructurarlo y cómo automatizarlo completamente con Odoo y la ayuda de CADT Software.

presupuesto de obra

¿Qué es un formulario de presupuesto de obra?

Es un documento o plantilla que recoge toda la información necesaria para calcular y comunicar al cliente el coste estimado del proyecto.

Debe ser claro, ordenado y suficientemente detallado para evitar interpretaciones erróneas.

Un buen formulario sirve tanto para obras pequeñas (reformas, mantenimiento) como para proyectos de mayor envergadura (construcción, instalaciones, obra civil).

Elementos esenciales del formulario

1. Datos del cliente y del proyecto

Toda propuesta debe empezar identificando de forma clara:

  • Nombre o razón social del cliente
  • Dirección de la obra
  • Persona de contacto
  • Teléfono y correo
  • Fecha de emisión del presupuesto
  • Referencia interna o número de propuesta

Este bloque permite que la oferta sea trazable dentro del sistema de gestión.

2. Descripción detallada de los trabajos

Aquí se incluye el detalle técnico del alcance del proyecto:

  • Tipo de obra (reforma, ampliación, instalación, estructura…)
  • Trabajos a realizar
  • Materiales previstos
  • Condiciones de ejecución
  • Observaciones relevantes

Un lenguaje claro y específico evitará futuros malentendidos.

3. Partidas y mediciones

Es la parte más importante del formulario.

Cada partida debe incluir:

  • Código o referencia
  • Descripción
  • Unidad de medida (m², ml, u, horas…)
  • Cantidad
  • Precio unitario
  • Importe total por partida

Un ejemplo simple:

PartidaDescripciónUnidadCantidadPrecio unitarioImporte
01Demolición de tabiques1812,00€216,00€
02Instalación eléctricau11.150,00€1.150,00€
03Pintura interior856,80€578,00€

4. Resumen económico

Debe incluir:

  • Subtotal
  • IVA correspondiente
  • Total final del presupuesto
  • Validez de la oferta (p. ej. 30 días)
  • Condiciones de pago

También se puede añadir:

  • Garantías
  • Plazos aproximados de ejecución
  • Excepciones o trabajos no incluidos

5. Firma y aceptación del cliente

Un espacio destinado a:

  • Firma
  • Nombre y DNI del cliente
  • Fecha de aceptación

Si el documento forma part de un sistema ERP, esta firma puede ser digital.

Plantilla de formulario para presupuesto de obra (descargable)

Descarga aquí una plantilla básica del formulario para el presupuesto de obra en formato word para que la puedas modificar fácilmente.

Cómo generar presupuestos de obra automáticamente con Odoo

Aunque un formulario manual puede servir, la mayoría de empresas del sector construcción trabajan con múltiples proyectos, partidas complejas y necesidad de seguimiento económico constante.
Aquí es donde Odoo se convierte en una herramienta clave.

Automatización completa con

odoo

Con Odoo puedes:

  • Crear presupuestos de obra a partir de plantillas.
  • Duplicar ofertas similares en segundos.
  • Vincular las partidas de obra a tarifas y listas de materiales.
  • Convertir automáticamente un presupuesto aprobado en:
  • Pedido de venta
  • Orden de trabajo
  • Planificación del proyecto
  • Generar certificaciones de obra.
  • Controlar desviaciones económicas en tiempo real.

CADT personaliza módulos específicos para construcción, incluyendo:

  • Integración con mediciones BC3
  • Plantillas de obra por capítulos y partidas
  • Gestión de certificaciones y avances
  • Control de costes por proyecto
  • Informes automáticos de rentabilidad

Beneficios para empresas de construcción y reformas

  • Profesionalidad: presupuesto claro y bien estructurado.
  • Ahorro de tiempo: plantillas reutilizables.
  • Reducción de errores: precios automáticos y mediciones integradas.
  • Seguimiento económico en tiempo real: margen, coste y consumo.
  • Escalabilidad total: apto para empresas pequeñas o grandes constructoras.

Conclusión

Un buen formulario de presupuesto de obra es esencial para trabajar con claridad, transparencia y control económico.
Pero la verdadera eficiencia llega cuando este proceso se digitaliza y se integra en un ERP como Odoo, permitiendo automatizar tareas, generar mediciones, calcular importes y controlar la rentabilidad de cada proyecto.

En CADT Software, ayudamos a empresas de construcción, reformas y obra civil a modernizar su forma de trabajar, ofreciendo consultoria, implementación y desarrollos específicos de Odoo.

👉 ¿Quieres un sistema profesional para gestionar tus presupuestos de obra? Contacta con nosotros

kit digital